1. ALIBRATE
  2. LITERATURA JUVENIL
  3. HISTORIAS BREVES DE HOGWARTS: PODER, POLÍTICA Y POLTERGEISTS PESADOS

LITERATURA JUVENIL

HISTORIAS BREVES DE HOGWARTS: PODER, POLÍTICA Y POLTERGEISTS PESADOS

J. K. ROWLING

Calificar:

8,5

26 votos

Sinopsis de HISTORIAS BREVES DE HOGWARTS: PODER, POLÍTICA Y POLTERGEISTS PESADOS

Pottermore Presents es una colección de historias breves de J.K. Rowling de los archivos de Pottermore que se publicaron originalmente en pottermore.com que incluyen nuevos contenidos exclusivos. Gracias a estos libros electrónicos con los textos recopilados por Pottermore conocerás detalles más allá de las historias de Harry Potter; en ellos, J.K. Rowling nos habla de las cosas que la inspiran, de muchos detalles de las vidas de los personajes y de algunas sorpresas de la comunidad mágica. Con estas historias sobre poder, política y unos poltergeists muy pesados te harás una idea del lado más oscuro de la comunidad mágica: descubrirás los despiadados orígenes de la profesora Umbridge, la verdad sobre los ministros de Magia y la historia de la prisión mágica de Azkaban. También bucearás en los primeros años de Horace Slughorn como maestro de pociones y su relación con un tal Tom Sorvolo Ryddle.

4 reseñas sobre el libro HISTORIAS BREVES DE HOGWARTS: PODER, POLÍTICA Y POLTERGEISTS PESADOS

Último libro de esta increíble colección de historias cortas del mundo mágico de Harry Potter. Me ha gustado bastante aunque mi favorito sigue siendo el segundo. En esta ocasión nos cuentan primero la historia de Dolores Umbridge, su pasado, el por qué ocultaba su origen, puesto que despreciaba a su padre por su falta de ambición y a su madre por ser muggle. En ocasiones conocer el pasado de un villano o de un personaje que odies te hace entender un poco porque es así, al ver lo que vivió, pero hay otras ocasiones en las que saberlo sólo te hace odiarlo más. En este caso eso fue lo que me pasó con Umbridge, logró que me cayera peor. Su ambición por el poder sobrepasa todos los límites. Me fascinó la explicación que dio Rowling sobre la construcción de este personaje, desde el nombre que eligió, en quien se inspiró, hasta el particular gusto por el rosa y los gatos. Dolores Umbridge es uno, sino El Personaje que más odio no sólo de la saga sino de todos los libros que he leído. De verdad que está mujer se hace odiar, no tiene nada rescatable. Hace un recorrido por todos los ministro de magia que han pasado, desde que se constituyó el Ministerio de Magia en 1707. Nos da su nombre, el tiempo que estuvo en el cargo y detalla algunos hechos relevantes que hizo cada uno, tanto buenos como malos. Pero lo más rescatable, es el hecho de que las mujeres en el mundo mágico también ocuparon el cargo desde años atrás. Debo admitir que me sorprendió bastante la forma en que algunos dejaron el poder, ya sea por locura o por muertes “accidentales”, lo que deja mucho que pensar. La historia de Azkaban es bastante conocida. Es una prisión horrible, donde no había ninguna consideración por las personas que estaban ahí y todavía es más terrible saber que algunos de los que estaban encerrados (como vimos a lo largo de la saga) eran inocentes. Es sorprendente que estuviera tanto tiempo en funcionamiento. Lo de las fugas es bien sabido, pues todas se dan a conocer en la saga principal, cuando antes no había habido ninguna. La historia de Slughorn es de suma importancia en el sexto libro de la saga por la información que le revela a Tom Ryddle y las consecuencias que esto tiene. El Club de las Eminencias, que formó le permitía estar en contacto con los alumnos más excepcionales o con las mejores conexiones. Lo que hizo que se sintiera atraído por Ryddle, sabía lo lejos que podía llegar. Horace es un personaje interesante, sobre todo por el papel que jugó en el último libro tratando de remediar lo que inconsciente había hecho, me gustó conocer más sobre él. Luego está lo de las pociones, una de las asignaturas más duras para Harry por ser Snape el que la impartió por cinco años. Rowling también explica el por qué de esto, algo muy curioso. Las pociones son muy complicadas de hacer como la poción multijugos, un error y puede terminar todo muy mal verdad Hermione (pobre gatita). Pero también fue admirable que lograra hacerla con tan sólo doce años, cuando muchos magos no han podido hacerla nunca. Lo del profesor Quirrell también me llamó la atención sobre todo al conocer su historia de la que sabía muy poco. Por último está Peeves en ocasiones divertido y en otras, exasperante. Un personaje que conocen sólo los que han leído los libros dado que en las pellicas nunca aparece. Hubiera sido bueno verlo haciendo travesuras a Filch y unirse a los gemelos Weasley. Y bueno se han terminado, una pena porque me hubiera encantado leer más de estas fascinantes historias. He descubierto cosas nuevas e interesantes. Me gusta que Rowling agregue un breve comentario sobre el significado de los nombres y como los asigna a sus personajes, también saber en lo que se inspiró. Me han dado ganas de seguir en este increíble mundo mágico así que tendré que hacer algunas relecturas o darle oportunidad a la obra de teatro que salió hace tiempo y que aún tengo pendiente. Si son fans de esta maravillosa saga no duden en leer estas historias, son cortas y entretenidas.


Libro corto, pero que da información extra sobre la historia del Ministerio de Magia, también de personajes como Dolores Umbridge, el profesor Quirrell, Horace Slughorn y un poco de la historia de Peeves (Poltergeist) m. Este libro enriquece más este maravilloso mundo, ya que da detalles, que para los que amamos este mundo nos parece genial.


Me fascina la facilidad de la autora para crear personajes, vidas, historias y objetos tan sólidos que terminan siendo totalmente creíbles en un universo mágico imaginario. Es genial ampliar lo que sabemos de los personajes de la saga y conocer su pasado.


Información muy interesante para cualquier fan de Harry Potter. En este mini libro de 70 páginas nos habla de la vida de Dolores Umbrige, Quirrell y Horace slughorn, además de el ministerio de magia y azkaban entre otros datos. Recomiendo cien por cien.


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA JUVENIL