Calificar:

8,4

13 votos

Sinopsis de LA SOLTERONA

En 1878 Elizabeth Downton es ya una solterona. Tiene treinta años y ninguna expectativa romántica. Aun así Elizabeth no es una mujer amargada, acepta el destino que le ha tocado y disfruta de las cosas sencillas de la vida. Elizabeth tiene un potente aliado en su hermano pequeño, Dexter, que es el único que la conoce realmente y con el que siempre puede ser ella misma. Galen Cook es el hijo de lord Cook, un hombre acostumbrado a que se haga su santa voluntad. Pero Galen es también el mejor amigo de Dexter y el único que conoce la desconcertante costumbre de Elizabeth de subirse a los árboles...

6 reseñas sobre el libro LA SOLTERONA

La sociedad siempre tiene algo que decir sobre como elegimos vivir nuestra vida. En el caso de lizzy, por su época, era la solterona. En mi caso fue porque me casé muy joven. Que mal esta que en vez de preocuparnos por vivir la vida lo mejor que se pueda, haya tantas personas pendientes de lo que hace el otro. Que se crean con la autoridad de etiquetar y de criticar vidas ajenas. En el medioevo o en la actulidad cuanto tiempo perdido en dictaminar que tiene o no que hacer otro o cuales son sus elecciones. Esto es lo que sufren Lizzy y Galen. Elizabeth es la solterona, que transita su vida, entre criticas y que en vez de convertirse en una amargada, es una luz. Galen es el amigo de su hermano menor, con una mentalidad libre y sin prejuicios. Ella es 10 años mayor que el pero sus corazones no entienden de mandatos sociales. Una novela corta que se lee en unas horas. Totalmente recomnedable para los que gustan de un buen romance histórico.


SOLTERONA: Afortunadamente por el siglo en el que me toco vivir, ya no tuve que cargar con este título, pero si debo de decir; que, todavía hubo quien me criticara y sobre todo me compadeciera por ello. Ahora, si yo tuve que sufrir ciertas cosas por mi condición de... Digamos soltera eterna ¿ Que habrá sido para las mujeres que vivieron en el siglo XIX? Está historia empieza en 1878, cuando Elizabeth tiene treinta años y ya tiene que cargar con el estigma de "solterona" y además tiene que soportar el desprecio de su padre y la indiferencia de su hermano mayor. A pesar de todo lo anterior y de que tiene que sufrir burlas y hasta pequeñas humillaciones de la sociedad; Lizzie( para más fácil), es una mujer alegre, fuerte e inteligente; una especie de niña grande que le encanta corretear por el campo y subirse en los árboles y que encuentra el apoyo y el amor que necesita en su hermano menor: Dexter. Cuando Galen ( el mejor amigo de Dexter) regresa al pueblo; se dará cuenta que Lizzie sigue siendo la misma y junto a Dexter, vivirán las misma aventuras, como cuando eran niños. Aquí podemos adivinar que está es una historia de amor; pero creo que más que nada la autora, trata de plasmar lo que era la sociedad en aquel entonces; no solo la dura critica que recibían las mujeres que nunca se casaban, si no también como se manejaban los matrimonios por conveniencia y el que ,alguien pudiera casarse por amor era casi un sueño imposible. La pluma de la autora es ligera, haciendo fácil y rápida la lectura, pero también es capaz de sacarte un par de lágrimas. En pocas palabras, el libro me gustó, es muy entretenido, se lee rápido y siento que Jana Westwood hace una ambientación de la época adecuada.


Me animé a leer este libro porque venía muy recomendado, y tengo que decir que acertaron al pensar que me gustaría. La historia transcurre en la época victoriana y tiene como protagonista a un personaje poco habitual . Elizabeth ya ha pasado la treintena y está soltera, pero no es una mujer amargada porqué está reconciliada con su condición. Es una mujer cariñosa, caritativa y con un gran espíritu de sacrificio. Me ha encantado el personaje. El libro me ha gustado mucho, aunque ha sido algo triste en algunas partes. He odiado a algunos personajes y me han dado pena otros . La novela engancha enseguida y es muy fácil y rápida de leer. Le echaré un vistazo a otras obras de la autora.


De esas historias que se leen en un momento y que dejan muy buen sabor de boca. Lizzie es una protagonista atípica para las novelas ambientadas en esta época, no es una jovencita en busca de marido de baile en baile, es una mujer hecha y derecha que afronta su condición con la cabeza alta. Por supuesto anhela lo mismo que las demás pero no tiene miedo ante la idea de permanecer soltera antes de embarcarse en un matrimonio sin amor. Este libro es un reflejo de los prejuicios y apariencias de la época, pero nos muestra unos protagonistas que no temen hacer frente a esa sociedad si con ello logran su felicidad pese a todas las trabas que se encuentran, tanto familiares como sociales. Un libro que engancha, una pluma que sabe llevarte entre sus páginas y que consigue que sigas leyendo a pesar de que es inevitable caer en los tópico del género. Sin duda leeré otras historias de la autora porque me ha gustado mucho su estilo al presentarnos una protagonista fuerte, sincera, una mujer adelantada a su época rodeada de una historia dulce y, al mismo tiempo, dura y difícil.


La historia de una mujer cuestionada y rechazada por estar soltera a una edad en que en esa época tenía que estar casada. La mujer estigmatizada en su valía por no tener un hombre a su lado.


Es una bella historia, a pesar de los obstáculos, logran su felicidad.


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN NOVELA ROMÁNTICA